domingo, 17 de octubre de 2010

MATA A SU HIJO DE 6 MESES

A golpes, un sujeto mató a su bebe de apenas seis meses de edad ya que este no paraba de llorar. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California, informó que el detenido es Sergio Manuel Martínez Alcántar, de 21 años.

El inculpado llevó a su hijo a la Cruz Roja porque presentaba hematomas, escoriaciones y golpes contusos en la cabeza, así como en el abdomen, a los minutos el niño perdió la vida. Al tener conocimiento del fallecimiento, la Policía Ministerial se hizo cargo de las investigaciones y fue por eso que se detuvo en calidad de presentado al hombre.

En su declaración ministerial, Martínez Alcántar señaló que se encontraba en su domicilio, ubicado en la colonia Cañadas del Florido, cuando golpeó al menor con su puño cerrado tres veces en la cara, ya que éste no dejaba de llorar.

Como el bebé siguió llorando, el sujeto lo volvió a golpear y después lo estrelló en el piso para que se callara.

Iván Pedraza
Milenio
Miércoles 05 de mayo de 2010

-----------------------------------------------------------------------------------------

Hoy en día la presencia de un bebé es un pesar para muchas personas, debido a: los llantos, los gritos, los berrinches, el cambiar pañales, la alimentación, más el gasto económico que conlleva.

Constantemente quejandose y de mal humor, algunos padres, se hartan de escuchar a sus hijos quejarse y llorar desde que son recién nacidos y, por una u otra razón se desesperan ante el tipo de vida que llevan, no permitiéndose disfrutar de sus hijos, de prestarles atención, de amarlos . Ojo, hay que buscar soluciones o ayuda juntos, en pareja.


Muchos dicen que los hijos son "accidentes" por un descuido, claro, como el bebé se inmaculo sólo por eso lo dicen, muy pocos lo planean y en verdad, es un grave problema desde hace muchos años, especialmente en el caso de las niñas de 13 años en adelante, que por querer experimentar su primera vez no tienen la orientación adecuada, además de que los niños las engañan diciendoles que no pasará nada malo y ¡pum! la niña queda embarazada, lo que sucede en el mayor de los casos es que son abandonadas y son madres solteras. Considero que todos son conscientes de que si se descuidan obviamente corren riesgos de ser padres, a pesar de que la situación sea o no la adecuada para traer un hijo al mundo, no es motivo para despreciarlo y culparlo de lo que suceda en lasociedad y menos de nuestros problemas.

Cuando estén en pareja es importante hablar sobre esos puntos: el embarazo, la economía, la comunicación, los acuerdos, el amor,etc. ¿cierto?. Porque cuando sucede algo inesperado, pase lo que pase se apoyarán, en el caso del embarazo, es un proceso que requiere de aceptación, de comodidad, confort, sensibilidad, una alimentación sana, ejercicio, etc.

Es irónico, de que hay padres que desean tener un hijo y no pueden, buscan todo el apoyo posible.
Hay quienes pueden y no quieren, porque aún tienen otros planes, etc.
Hay quienes quieren y lo logran. ¡al fin, yuju!
Hay quienes no lo esperaban, es una gran sorpresa y lo aceptan con mucho amor. ¡Vamos a ser papás!.
Hay quienes no lo esperan y no lo quieren, intentando abortar a falta de experiencia, del temor a lo que sucederá, a no perder su vida actual y si ya no es posible abortar a el bebé, este nace sufriendo las consecuencias.

Hay que ser consientes de las responsabilidades y de la situación actual, de la preparación que conlleva tener un hijo, nadie saber mejor esto que el que ya es padre o está a punto de serlo, por ello es sano informarse y estar siempre atento a las actualizaciones.

Nosotros fuimos bebés, llorones, con hambre, con dolores, con deseos de amor. Me pongo en el lugar de los niños que son maltratados y no encuentro una salida más fácil más que la de huir de casa. Es lamentable ver como las personas padecen de falta de tacto, respeto, tolerancia, interesarse en ayudar a los demás o ser más sensibles ante lo que sucede en el mundo.

He visto como los padres dejan la mayor parte del trabajo a las madres, a que cuiden a los niños, mientras ellos se van a las parrandas, como si no hubieran responsabilidades o necesitan tomarse un día libre porque no aguantan el trabajo y todavía escuchar a sus hijos llorar... ¿y qué pasa con la madre? ella a parte de trabajar, cuida a los hijos también, tiene que hacer alimento para la familia, hacer aseo, comprar en el mercado, lavar, planchar (cosa que deberían hacer la pareja juntos, no sólo la madre, pero estamos tan mal acostumbrados!!) ¿acaso ella no se merece también un día de descanso? ¿un momento de diversión? ¿de plática con las amigas? he conocido a amigas que tienen a sus bebes con ellas y no es ningún problema convivir, o a los amigos con sus hijos acompañandolos y divirtiéndose al mismo tiempo, siendo el sobrino consentido de todos. Todos tienen derecho a un descanso, por ello la comunicación juega un papel importante, el ponerse de acuerdo en que "tal día necesito salir y tu también, o los dos" "salgamos todos en familia" "vayamos a ver a nuestros padres, amigos...juntos o separados", etc. ¡Pero hablen!.

Hay tantas madres solteras que han salido adelante, sufriendo y soportando al mundo criticón del "que diran", eso no importa cuando se trae a un fruto en el vientre, millones de mujeres luchan por las calles ante la vida con tal de sacar adelante a sus hijos, porque ya no hay nada más importante en el mundo que ellos. Todas ellas son dignas de admiración!.


Una vez que se es padre, la vida cambia, y no es motivo de tenerle miedo al cambio, hay que disfrutarlo y aceptar que es el siguiente paso de la vida, el saber enfrentarse a lo que algún día nuestros padres vivieron con nosotros, de sentir lo que es tener a un pedazo de tu ser extenderse en tus manos y brazos, viéndote a los ojos un ser inocente, al que vas a guiarlo y enseñarle la esencia de la vida, para que después él desde pequeño se enfrente al mundo.

¿Apoco no es lindo disfrazar a tus hijos de un personaje favorito, jugar con ellos, verlos dormir, reir, llorar, ver sus gestos, escuchar sus primeras palabras, sus primeros pasos? ¿acaso no fuimos iguales?... quizás con una vida diferente, pero lo que viene nos pertenece a nosotros y seremos responsables de ello.

En lucha contra la violencia infantil, ¡todos juntos!



http://www.fundacionenpantalla.org/
Contra la violencia infantil

lunes, 1 de marzo de 2010

La actualidad en la infancia

Desde hace casi 6 meses en que estoy trabajando con niños de educación primaria, han acontecido un sin fin de situaciones por superar como cualquier otro problema o discordialidad en un ambiente, por problemas entre ellos o como dicen: problemas de "disciplina" que más que decir indisiplina es falta de amor en sus hogares, con los docentes, en la sociedad. A decir verdad me decepciona mucho la gente, pero puedo dar el beneficio de la duda cuando noto algo diferente en las intenciones de cualquier ser humano.

Mis niños, como les digo a todos, mis hijos porque son una responsabilidad también... mis alumnos porque soy su maestra... son una conexión de emociones y experiencias de vida, donde crecemos juntos, comparto con ellos lo que sé, lo que vivo y he vivido, y lo nuevo que aprenderé porque no lo sé todo y de igual manera yo aprendo de ellos y comparten conmigo su sabiduria, la crueldad de ser niño o la ternura de las palabras porque son muy afectivos, así como sus reflexiones y reveldías, muy pocos, pero por lo general la mayoría, gracias a la confianza que mostré hacía ellos desde un principio con el paso del tiempo, de ser el grupo "mas indisciplinado" como decían todos los maestros, en 5 meses se está transformando en el grupo que ha dado mucho de su corazón y de su esfuerzo, lo que provoca que cambien de vision algunas personas respecto a lo que creían en un principio... no era cuestión de indisciplina, sino de inquietudes no resuletas, de ganas de jugar y los reprimían, de un consejo que nadie les daba, de la atencion hacia sus problemas.

Estoy muy contenta haciendo algo bueno por alguien, por varios, y así mismo me duele ver que la sociedad no valora ese poco de trabajo y esfuerzo que se hace con unos pequeños de entre 9 y 12 años, porque después de que se vayan de mi lado como su docente, no sé qué pasará... quizás les vaya mejor o quizás las alegrías de trabajar se conviertan en rutina... no lo sé, no con ello quiero decir que soy la mejor profesora, pero sí la que está dando su vida y su corazón en estos momentos.

Me alegra que no sólo mi grupo me busca para cualquier situación, ni sólo mis madres de familia, sino también de otros grados y grupos ¿por qué? pues, me han dicho que les doy confianza, quizás sea más que eso o menos que eso, pero la confianza y la comunicación lo hace todo más fácil.

Varios niños en este tiempo se han enfermado, he descubierto familias totalmente desechas, donde el niño vive sólo con la tía o la abuela, con la hermana, el padrastro, la madrastra... y que a algunos les va bien como a otros muy muy mal, no me queda más que recibirlos bien, darles una sonrisa y cuando lo amerita el momento la exigencia de la responsabilidad del estudio, de su futuro, porque no se merecen quedarse estancados por sus problemas, merecen seguir y crecer, hacer algo en su mundo, me agrada que lo comprenden y que tienen las ganas, si lo logran o no en algunos años...bueno, el intento se hizo y seguramente en sus memorias quedará grabado.

Hoy precisamente, me atrevo a escribir porque han pasado tantas cosas que no sabía ni cómo comenzar a resurgir en este blog.

Cuando veo a un niño o niña con la mirada perdida me imagino muchas cosas, desde lo más simple hasta lo más terrible y no está demás decir que hay que pensar mal de vez en cuando, pero también hay que ser optimistas, intenté ser muy optimista y hasta ahora lo he sido, pero no somos de piedra y cuando caemos en la tristeza yo la dejo entrar y le permito hacerme llorar porque necesito desahogar las preciones y entender las cosas, pero no quiero entenderlas, sólo quiero que terminen o que pasen o que nunca hubiesen existido. Lo que queda por hacer es platicar, platicar y platicar, tener una secion de pintura, dibujo, cualquier medio por el cual se desahoguen los dolores.

Un niño me enseño que no podemos exigirle comportarse en la escuela si el maestro no lo hace primero, es cierto, lo dije y a muchos les dolió la verdad, pero también mencioné que no sólo depende del maestro sino del ejemplo de los padres, de su entorno social y que nosotros debemos apoyar a que la visión del ser humano sea tal como se exige con los valores, lamentablemente en una insitución alejada de la capital y donde los maestros tienen nuevas parejas a pesar de tener la suya en otro lado, no está demás que los niños observen a la persona que les exige un valor, asi como la solidaridad y que los maestros no son solidarios, o el respeto y que detrás de cada profesor hay otro apuñalandolo para luego mostrar una cara de amabilidad . Al final de un discurso corto, dónde sin nada arreglado con palabras dulces dice simplemente la verdad, al final uno queda solo...algunos sonrien otros ni dicen nada, algunos pintan su raya, parece que yo pinte la mía, pero quizás es mejor, tengo a lo más importante para mi trabajo: a mis alumnos y estoy para apoyar a los compañeros a pesar de lo que suceda porque la insititucion finalmente es como el segundo hogar.

Hoy una niña con tristeza y llanto en los ojos se acercó a decirme que no guantaba la situación donde su abuela, al parecer su abuelo (que no es de sangre) abusa de ella de manera psicologica y fisica levemente, agraciadamente no ha pasado a algo mayor, pero es una niña y aunque fuera una adulta, hacerte algo que va en contra de lo que tu quieres es una violación. La pequeña de tan sólo 10 años explota y dice sentir temor, asco, preocupación porque su madre no le crea y sobretodo porquye su abuela muera de un paro cardiaco al enterarse, varios años lleva callando esa situación, no sé cómo actuar, primeramente hablaré con su madre, quizás se hagan algunos analisis, pero por el momento pedí que no fuera para nada a casa de su abuela, para que la pequeña este tranquila, necesitaré ayudá y estoy pensando y pensando una y otra vez qué hacer...queda claro que tanto en la capital como en cualquier municipio los pedófilos están al acecho y el maestro debe por obligación conocer la vida de sus alumnos, ganarse su confianza para que ellos mismos cuando tengan una inconformidad nos lo hagan saber, porque ¿cuántos viven una situación terririfica y el maestro nunca s epercata? y así pasan los 6 años de nivel primaria y la secuendaria...y etc. No es posible! nadie quiere responsabilizarse o inmiscuirse en la vida ajena porque según no nos corresponde, sí, no nos corresponde, nosotros sólo informamos a los padres o al tutor y ellos actuarán a su conveniencia.

Es una invitación a que observen bien a donde quieran que vayan lo que sucede, a que se percaten de las miradas, de los golpes, de los gestos... ¿qué pasa con la sociedad infantil?



sábado, 9 de enero de 2010

ENCUESTA SOBRE EL CLIMA

Día a día el clima es intenso, tanto como las revueltas dentro del estómago cuando vamos en un camino lleno de curvas y descrubrimos que somos intolerantes a los movimientos bruscos en el auto, que nos mareamos y si es posible, si ya no aguantamos! saben lo que viene después ...

Acá estoy a 15 grados, no aguanto el frío ni la lluvia que sigue y sigue, quizás nos inundemos un poco, espero no pase a una semana o el caos comenzará a notarse poco a poco.


¿A cuántos grados estás?

KASA TOMADA

UN NUEVO ESPACIO MULTICULTURAL SE HA ABIERTO DESDE HACE UNAS SEMANAS, YO CREO QUE MI LINEA DEL TIEMPO ESTA DESVARIADA Y PROBABLEMENTE YA LLEVE DOS MESES DE EXISTENCIA. MIENTRAS ME UNO A LA DIFUSIÓN DE DICHO ESPACIO.
INICIO DEL CINECLUB DE KASA TOMADA
TODOS LOS MIÉRKOLES A PARTIR DE LAS CINCO DE LA TARDE.
EMPEZAMOS ESTE:

MIERKOLES 13 DE ENERO

- MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS.
- UNDERGROUND.

COPERACHA VOLUNTARIA .-

----------------------------------------------
KASA TOMADA
MULTIFORO KULTURAL
1a. NORTE ENTRE 3 Y 4 ORIENTE. # 450
COL. CENTRO. TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPASINICIO DEL CINECLUB DE KASA TOMADA
SALUDOS!! YAH! HE VUELTO!

domingo, 18 de octubre de 2009

El creativo refrigerador, secadora eléctrica.

Tiempo de ausencias... no he estado perdida, he estado caminando un rato.
La nueva vida que tengo no es ingrata ni demasiado buena, simplemente es vida normal, fuera de todo aquello que nos mejoraba la vida sin tener tantas complicaciones. Como en todo, ha llegado nuevamente la etapa de ser creativos e imaginar qué hacer en determinado momento, bien, mi cabeza ha estado generando muchas cosas e imágenes mentales, esquemas, procesos, cálculos; de pronto tengo sueño, algo de cansancio y luego luego me voya dormir.
Ahora sí que dentro de todas las creaciones me encanta la capacidad del ser humano para inventarse un sin fin de cosas, lo digo por experiencia, la semana pasada me vi envuelta en un pequeño dilema: aunque no me guste la contaminación del PET, hago buen uso de él cuando lo necesito, nomás vierto un poco de agua fría sobre la mitad de la ex garrafa, y acomodo la leche de tal forma que espero se enfríe.

"Mi refrigerador etéreo"

Se los presento, pues tambien ya tengo mi Ultrasecadora de ropa.


Vaya que las necesidades que tengo ahora, las resuelvo a como me de a entender la cabeza jajajaja, coloco una bolsa de plástico sobre el tejado y encima pongo la blusa para que le de el sol a todo lo que da y en unas horas este seca.

Así como estas ideas, hay otras mas que ya se generaron, como cuando no tenía bote de basura, hice un barco con periodico, pegue las orillas y listo! tenía un bote de basura estilo barco al revés.

Se siente bien vivir sin tanta tecnología y comodidades, es decir, adios cama, adios patio, adios gatitos, adios perros, adios ruidos de carros, y un sin fin de smog!!! aunque no dejo de extrañar el viento, un rico pozol, la familia, el abrazo y el beso de quien me despedía antes de partir, ay mi Chuchin como te extaño.

Bueno disfruten de su hogar...yo mientras, seguiré caminando.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Galeria STUDIO CERRILLO

BELLAS ARTES

2009 PIC


P R E S E N T A

Places I Carry With Me

de
MAYA HAVILAND
Instalación, fotos y mas
sábado
26 de septiembre 20 horas


Calle Tonala 19a
Barrio del Cerrillo, San Cristobal de las Casas, Chiapas
entrada libre

art@studiocerrillo.com

www.studiocerrillo.com

Lugares que llevo conmigo

Si los lugares se filtrasen en nuestros cuerpos –las imágenes que vemos se repetirán en los ojos de nuestras mentes, llevándolas con nosotros en la memoria y repitiéndolas en nuestros cuerpo. Cuando nos movemos - viajando sobre montañas y océanos - llevamos nuestros lugares importantes con nosotros, en fotografías, sueños he historias.

Las fotografías de lugares, vistas fuera de contextos, puede ser duro comprender, ellas pueden ser hermosas o asustadas, pero luchamos por comprender de que manera se siente el cuerpo al esta allí, la experiencia del espacio o confinamiento, los sentimientos de atracción, la vacilación, la confusión, el anhelo, la indiferencia…

Este trabajo forma parte de una meditación progresiva en la representación de lugar, las prácticas de presencia en un tiempo de viaje global, arte-haciendo con cosas crecientes, una fascinación de la artista con agua y búsqueda para el color verde. Algún trabajo ha sido creado específicamente para el espacio de la Galeria Studio Cerrillo, y algunos han sido traídos del noroeste de Australia. La obra incluyen fotografías, instalaciones de video, tierra, plantas y más.

POR FAVOR NO LLEVE ZAPATOS DE TACÓN A ESTA EXPOSICIÓN.

Los sitios de red de Maya:

www.sidebyside.net.au

www.communityprojects.com.au



Places I Carry With Me

Places seep into our bodies – images we see are repeated in our minds eye, carried with us in memory and replayed in our flesh. As we move on, traveling over mountains and oceans, we carry our important places with us, in photographs, stories, dreams.

Photographs of place, seen out of context, can be hard to comprehend, they may be beautiful or startling, but we struggle to know the way the body feels there, the experience of space or confinement, the feelings of attraction, hesitation, confusion, longing, disregard…

This work is part of an ongoing meditation on representation of place, practices of presence in a time of global travel, art-making with growing things, a photographers fascination with water and search for the colour green. Some work has been created specifically for the Studio Cerrillo space, and some has been brought from the North-West of Australia. Works include photographs, video and plant-based installations.

PLEASE DO NOT WEAR HIGH HEELS TO THIS EXHIBITION.

Maya’s websites:

www.sidebyside.net.au



lunes, 10 de agosto de 2009

Libretas artesanales

¡Lo nuevo!

Resulta que a veces necesitas ir a una conferencia, exposición, tomas muchas notas en casa, trabajo u oficina, con los amigos, en un café escribiendo poesía, necesitas hacer bocetos para un nuevo proyecto, pero necesitas tener un espacio donde plasmes lo que necesites y no tienes dónde anotar, al menos que te agrade llevar contigo un cuaderno profesional, acá te presento las libretas artesanales minis, del tamaño de una cuarta parte de una hoja carta, accesibles para llevar en la bolsa o la mochila, no quita espacio, es artística y formal.








¿Algún diseño especial?
¿con tus colores?
¿alguna pintura?
¿tipo de papel?

Ahora estoy sumergida en las libretas artesanales, disfrutando de los colores y texturas del papel, reciclando a la vez para cuidar la naturaleza.

Ponte en contacto: jeanmiyu@gmail.com
Diseños exclusivos

lunes, 3 de agosto de 2009

Mininos

Hace tiempo una gatita embarazada llegó a casa, comenzamos a alimentarla y ahora vive con nosotros, como estaba gorda le dije gorda y como nombre le quedó.

La Gorda (en su segundo embarazo) cabe aclarar que en el primer embarazo no tuvo a sus crías en casa, en el segundo todo el proceso de gestación estuvo en observación y con cuidados.

Manchas la pequeña, llegó con cuatro hermanas debido a que las abandonaron afuera de mi casa, ahora se divierte y esta bien nutridita =P sus hermanitas ya tienen hogar.


Los hijos de la Gorda (aún no tienen nombre) ya comenzaron a dar sus primeros pasos y han abierto los ojos que son azules. Hay una gatita que me encanta, la amarilla, tiene una mirada tan inocente, y quien sabe si serán tremendos y arranquen las plantas o hagan agujeros por todas partes >_<
¡Ay la amarilla o.o se ve tan linda!